• INICIO
  • QUESOS
  • EMBUTIDOS IBÉRICOS
  • FABES Y COMPANGO
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • CONTACTO
Fabes asturianas y Copango - Quesería Cabrales 106 Gijónm
     984 197 617 - 654 563 176     doblemay@hotmail.es
  • INICIO
  • QUESOS
  • EMBUTIDOS IBÉRICOS
  • FABES Y COMPANGO
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • CONTACTO
  • QUESOS CON EL MEJOR SABOR
    Y LA TRADICIÓN DE ASTURIAS
  • QUESERÍA CABRALES SIEMPRE CON LA MEJOR
    CALIDAD EN TODOS SUS PRODUCTOS
  • MAGNÍFICOS JAMONES POR PIEZAS O AL CORTE
  • ENCÁRGANOS UNA TABLA DE EMBUTIDOS
    Son famosas en toda Asturias
¿Dónde estoy? • FABES Y COMPANGO

FABES Y COMPANGO

Fabes asturianas y Copango - Quesería Cabrales 106 Gijónm

El compango es el acompañamiento cárnico ahumado empleado en la elaboración de la fabada asturiana y los cocidos lebaniego  y montañés, consta generalmente de chorizo,morcilla y tocino entreverado. Es un ingrediente típico de las cocinas asturiana, cántabra y gallega que se añade a todo tipo de potajes : con lenteja, berzas, etc. Hoy en día puede encontrase el compango envasado al vacío en la mayoría de los supermercados españoles, generalmente de menor calidad.


 

En nuestra tienda de QUESERÍA CABRALES 106 , obtendrá las mejores "fabes" y el compango de la máxima calidad.

Los componentes del compango

Los ingredientes suelen ser diversos, además de la morcilla el chorizo y el tocino, suele haber otros ingredientes como: cabeza de cerdo, costilla fresca, etc

La morcilla

La morcilla asturiana del compango es negra, con fuerte sabor a humo y de sabor fuerte, contiene cebolla y suelen escaldarse antes de ser embuchada. Es de los elementos más pesados y difíciles de digerir del compango cuando se emplea en un cocido. Interviene sólo en la última parte de cocción de la fabada, ya que se suele romper. No obstante es costumbre pinchar su piel antes de ser introducida en el caldo para que no explote con la dialatación del calor. Su sabor es inconfundible en la fabada,se puede decir que aporta el máximo sabor.

El chorizo

El chorizo asturiano es fuerte de sabor, suele estar curado al humo y contiene una gran proporción de pimentón, el color rojizo de los guisados con este chorizo se debe en parte a este ingrediente. El chorizo y el tocino se suelen poner una hora antes de que vaya a terminar la cocción. Suelen ser unos chorizos de pequeño tamaño, 30 cm de longitud con piel embuchada fina.

El tocino y lacón

El tocino ha de ser entreverado, con abundante carne entre la grasa. Suele estar en salazón (Panceta en salazón), en este caso se pone a remojo la noche anterior

¿Alguna pregunta?
Estamos a tu disposición. Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

     984 197 617 - 654 563 176
     doblemay@hotmail.es

¿Dónde estamos?
Quesería Cabrales 106
Cabrales 106
33201 Gijon (Asturias)

Mapa del sitio
  • INICIO
  • CONTACTO
  • GALERÍA DE IMÁGENES
  • QUESOS
  • EMBUTIDOS IBÉRICOS
  • FABES Y COMPANGO
Síguenos:

  • © Quesería Cabrales 2025. Reservados todos los derechos. |
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso |
  • Política de cookies |
  • Veilerdesigns.com |
  • v40.4